La flexibilidad es un aspecto esencial de un estilo de vida activo. La masa muscular y la densidad ósea disminuyen gradualmente con la edad, lo que puede llevar a dar menos pasos, encorvarse y fracturarse. Los constantes dolores de rodilla, cadera y espalda pueden dificultar tareas sencillas como arrodillarse o ponerse en cuclillas para atarse los zapatos.
Lo bueno es que incluir estiramientos en su rutina de ejercicios puede ayudar a mejorar la flexibilidad de cualquier persona a cualquier edad. Aquí tienes algunos consejos útiles que te ayudarán a empezar.
Beneficios de mantenerse ágil
Estar ágil puede aportar muchas ventajas, especialmente cuando se envejece. Ser capaz de moverse con soltura le permite realizar tareas como estirarse hacia arriba para cambiar la bombilla o agacharse para ponerse las botas con más facilidad. Ser flexible también puede ayudar a prevenir lesiones, así como a mejorar el equilibrio y la postura de tu cuerpo, ampliar el rango de movimiento y mucho más.
Moverse más marca la diferencia
Moverse menos y sentarse más puede provocar rigidez y tensión en las articulaciones. Moverse con más frecuencia le ayudará a combatir estos problemas. Empieza poco a poco, sobre todo si nunca has hecho ninguna rutina de ejercicios. Para romper los intervalos prolongados de no hacer ejercicio, sube un escalón, camina o da una vuelta cada 30 minutos. Mueve las piernas y los brazos durante cinco minutos en la silla. Muévete por el pasillo varias veces o pasea por el patio para tomar aire fresco. Ya después puedes seguir jugando a la ruleta en vivo casino777.
Cada persona tiene sus propias limitaciones físicas. Cuando empiece a ser más activo, debe trabajar dentro de sus límites personales. Es importante que hable con su médico o fisioterapeuta antes de empezar o modificar cualquier rutina de ejercicio. También es importante tener paciencia y perseverar y creer que el ejercicio le hará estar más en forma y más sano.
Busque consejo, empiece poco a poco y sea gentil con usted mismo
El proceso de estiramiento no debe ser difícil ni abrumador. Es probable que tu terapeuta o tu médico puedan ofrecerte algunas sugerencias de ejercicios para probar. Hoy en día, gracias a Internet, hay una gran cantidad de orientaciones en línea a tu alcance. Busca cosas como «los mejores estiramientos para los isquiotibiales» o «10 sencillos estiramientos caseros» para empezar.
Limita el tiempo de estiramiento a un comienzo corto. Selecciona unos pocos movimientos para realizar entre cinco y diez minutos en total. Sé precavido: estirar demasiado puede provocar dolor, por lo que debes tomártelo con calma. En lugar de intentar llegar a los pies, empieza estirando hasta las rodillas justo por debajo de la rodilla, tanto si estás de pie como sentado. Respira profundamente y mantén cada estiramiento entre 30 y 60 minutos. Asegúrate de hacer al menos cinco veces cada tipo. Además, toma nota de tu cuerpo. Si te duele, no lo fuerces.
Si tienes problemas de movilidad que te impiden estirar y mover ciertas articulaciones por ti mismo, el uso de bandas elásticas -también conocidas como bandas de resistencia- es una excelente alternativa. La Clínica Cleveland ofrece aquí algunas bandas de estiramiento fáciles para las piernas y la parte superior del cuerpo.
Estiramiento estático Vs. Estiramiento dinámico
Existen dos tipos de estiramiento:
El estiramiento estático es el proceso de mover las articulaciones, como la articulación de la cadera, hasta donde sea posible y mantenerlo entre 30 y 90 segundos.
El estiramiento dinámico consiste en mover activamente las articulaciones mediante movimientos específicos y repeticiones. Este tipo de estiramiento se dirige a determinados músculos.
El rango de movimiento aumenta lentamente cuando se estira de forma dinámica, como los círculos de hombros. Es un método excelente para fortalecer los músculos antes de hacer ejercicio. Se utiliza con frecuencia para refrescarse después del ejercicio.
Yoga y Pilates
El yoga o el pilates son dos tipos de actividades diferentes que implican el estiramiento y la mejora de la flexibilidad. Además de las ventajas físicas, se centra en la salud emocional, mental y espiritual. El pilates es un entrenamiento de bajo impacto que incluye pequeños estiramientos para aumentar la flexibilidad y la fuerza. Ambos entrenamientos se ofrecen en clases presenciales, o se puede participar en vídeos online o incluso en clases desde casa.
Nadar, bailar o hacer zumba
¿Qué mejor manera de divertirse mientras se estira? El baile, la natación y la zumba incorporan los estiramientos a la condición física. Como no estás ingrávido en el agua, es más fácil estirar durante la natación. Haciendo diferentes brazadas, puedes alargar varios grupos musculares, con un impacto articular mínimo. Otra forma de aumentar tu flexibilidad es bailar. Es posible tomar una clase de instructor, mirar un video instructivo, o poner tus canciones favoritas en casa, y ¡hacerlo con el corazón! La ventaja añadida es que seguir y realizar una secuencia de movimientos de baile es beneficioso para tu cerebro. Además, la Zumba combina rutinas de baile y de fitness. Hay numerosos tipos de clases en casa o en directo que son adecuados para todas las edades.
Estos son algunos consejos para ayudarte a mantenerte activo. Hagas lo que hagas, hacer ejercicios regulares para aumentar la flexibilidad redundará en una mejor salud.