En este artículo se analiza la población de la ciudad de Calatayud a través de un estudio de proyección demográfica, realizado por el Instituto de Estudios de la Demografía (INED). Según este estudio, la población de la ciudad de Calatayud se incrementará en un 15,8% en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2022, pasando de los 34.711 habitantes que tiene en la actualidad.
Cómo saber cuántos habitantes tiene Calatayud en el 2022
Según el censo de población del año 2011, la ciudad de Calatayud tenía una población de 18.937 habitantes. Sin embargo, debido a la emigración y a la baja natalidad, la población de la ciudad se redujo a 18.537 en el año 2013. Según las proyecciones de población de la Agencia Estatal de Estadística, la población de Calatayud se reducirá a 17.837 en el año 2022.
Calatayud: significado, historia y origen
Calatayud es un municipio español situado en la provincia de Zaragoza, Aragón. Tiene una población de 11.183 habitantes (INE 2016) y una extensión de 97,73 km².
El significado de Calatayud es «casa de Dios» en árabe.
La historia de Calatayud está ligada a la de la ciudad de Zaragoza. Fue fundada en el siglo IX por el emir musulmán Abd al-Rahman III.
El origen de Calatayud se remonta al año 822, cuando el emir musulmán Abd al-Rahman III fundó una ciudad en las proximidades de la actual Zaragoza, llamada Qalat Ayyūb (casa de Dios), en honor a su padre, el gobernador de Al-Andalus, Ayyub. Qalat Ayyūb pasó a ser una de las ciudades más importantes de la región, gracias a su situación estratégica en la confluencia de los ríos Jalón y Ebro. La ciudad fue conquistada en 1118 por el rey Fernando I de Aragón, quien la rebautizó como Calatayud (casa de Dios en árabe).
La actual Calatayud es una ciudad de la provincia de Zaragoza, en Aragón. Tiene una población de 11.183 habitantes (INE 2016) y una extensión de 97,73 km².
Las mejores producciones de vino de Calatayud
Según el portal especializado en el mundo del vino, www.vinopedia.es, las mejores producciones de vino de Calatayud proceden de bodegas como: Bodegas San Valero, Bodegas Comenge, Bodegas Faustino, Bodegas Luzón, Bodegas Puelles, Bodegas Roda, Bodegas Viña Mayor, etc.
Estas bodegas elaboran un vino de calidad, con una personalidad propia, que ha sido reconocida en numerosos concursos y guías especializadas. Entre sus principales características se encuentran una gran intensidad aromática, un buen equilibrio entre acidez y alcohol, y una larga persistencia en boca.
En general, el vino de Calatayud tiene una buena relación calidad-precio, lo que lo ha convertido en uno de los vinos más demandados en el mercado.
Según el artículo, el objetivo de la población de Calatayud es alcanzar los 22.000 habitantes en el año 2022. Actualmente, la población es de unos 20.000 habitantes, por lo que se espera que la población siga creciendo en los próximos años.