En la actualidad podemos decir que el CBD es la nueva moda, por lo que muchos se han atrevido a comprar cannabidiol aún cuando en un inicio había ciertas dudas y temores. En realidad con el paso del tiempo se ha comprobado que se trata de un recurso natural que contiene propiedades muy provechosas para la salud, y quienes la han consumido, han sido testigos de sus buenos efectos.
CBD y su legalidad
Se ha popularizado la venta de flores de CBD al por mayor, pero aún así han surgido ciertas dudas sobre qué es exactamente el CBD y si actualmente cuenta con legalidad en el país.
El CBD, técnicamente conocida como Cannabis sativa, es una especie herbácea perteneciente a la familia Cannabaceae, la cual ha sido cultivada desde tiempo inmemoriales y cuyo origen se sitúa en las cordilleras del Himalaya. Su fama ha trascendido en los últimos tiempos lamentablemente por su conflictiva relación entre su uso como medio recreativo y su empleo como recurso medicinal.
¿Es legal el consumo de CBD? Sí, se puede comercializar siempre y cuando su composición de THC esté por debajo del 0.3%. Además, vale la pena mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltó en un informe del 2017, que el CBD no es un recurso nocivo para la salud, y no genera ningún tipo de adicción, por lo que no hay razón para preocuparse por una dependencia.
El auge del CBD y sus ventajas
La moda y la popularidad de este recurso natural ha crecido de tal manera, que ahora es posible disfrutar incluso de cosméticos de CBD. Pero ¿cuáles son las propiedades y los beneficios del cannabidiol? En esta sección destacaremos algunas de las ventajas que ofrece tanto su consumo como su uso tópico:
Como relajante muscular
El CBD forma parte de los componentes esenciales en algunos medicamentos para mitigar el dolor crónico, actuando como relajante muscular para personas que luchan con la esclerosis múltiple. Y es precisamente este beneficio, el que ha establecido las bases para su comercialización tanto en productos, como incluso aceites y bálsamos.
Como efecto analgésico
Se está estudiando el papel del CBD en la reducción del dolor procedente de las migrañas y se está analizando su efecto en cuanto al sistema nervioso. Ciertos estudios han arrojado que el CBD también podría tener un efecto positivo en el sistema nervioso al actuar como analgésico para tratar a pacientes con artritis reumatoide y fibromialgia.
Como acción neuroprotectora
En los últimos años se ha especulado mucho sobre el efecto neuroprotector que CBD podría desempeñar en el tratamiento de trastornos degenerativos como el párkinson o el alzhéimer. Sin embargo, es importante resaltar una realidad, los estudios que respaldan estos posibles beneficios del uso del cannabidiol aún son limitados.
Como remedio para combatir la ansiedad
Una de las razones principales por las que muchos buscan comprar CBD online es para combatir tanto la ansiedad como la depresión. Quienes han tenido la oportunidad de utilizar este remedio natural, han asegurado mayor sensación de tranquilidad mental y emocional, así como incluso la mejora en la conciliación del sueño por las noches.
Riesgos en el consumo del CBD
Los niveles de riesgos del CBD aumentan solo en dos circunstancias. El primero tiene que ver con la combinación de este con otros medicamentos. Si se está medicado, los profesionales de la salud recomiendan acudir a alguno de ellos antes de ingerir CBD, puesto que puede que la combinación de ambos tratamientos genere complicaciones en el efecto de alguno de éstos.
Y en el segundo caso, destacamos el hecho de que algunos sitios de venta de CBD no son 100% confiables, lo cual supone un riesgo para la salud. Por tanto, te sugerimos buscar sitios online que cuenten con buena reputación y con indicaciones claras sobre cada producto.