El 30 de marzo de 2022, el Bitcoin tenía un precio de 47.000 USD. ¿Pero qué tenemos hoy? Su valor está sometido a la mayor volatilidad de la historia y no deja de bajar. Los que almacenaron su capital en BTC han sufrido pérdidas que se estiman en millones, incluso en miles de millones de dólares. Sin duda, esto no es el final, y es muy probable que BTC vuelva a «revivir». Pero este tipo de saltos hacia adelante y hacia atrás es la principal razón por la que el bitcoin nunca se convertirá en un medio de pago universal y popular, sobre todo porque no es la primera vez que salta y cae así.
Esto es lo que dice Alex Reinhardt, fundador de más de una veintena de startups de TI y FinTech y uno de los líderes del mercado de criptomonedas según la revista de negocios estadounidense Entrepreneur: «Estoy muy impresionado con BTC y su sistema, pero, por desgracia, esta criptomoneda no tiene ese futuro con el que sueñan sus partidarios. En primer lugar, esta criptomoneda utiliza Proof-of-work y la minería clásica, lo que supone un golpe radical para el medio ambiente. En segundo lugar, debido a la fuerte volatilidad, que el bitcoin lleva mostrando desde hace varios años, es imposible pagar con BTC en cualquier lugar, porque la tasa salta de un lado a otro. Por ello, el bitcoin ha sido durante mucho tiempo un activo explotado por especuladores sin escrúpulos. Su único camino posible es convertirse en un vehículo de ahorro, como el oro o las acciones.
PLC Ultima como medio de pago alternativo
A pesar de que es poco probable que el BTC llegue a ser tan popular y utilizable como la moneda fiduciaria en el mundo, todavía hay coins en el mercado que pueden hacerlo. Por ejemplo, PLC Ultima, que cuenta con un ecosistema desarrollado con su propio conjunto de productos, que ya se puede utilizar para pagar con estos coins en las tiendas y comprar libremente productos de uso cotidiano. ¿Y qué es más importante para los medios de pago cotidianos que su accesibilidad y flexibilidad de circulación?
Gracias a la tecnología de minting, una alternativa más ecológica y sencilla, los coins PLCU pueden ser minados y utilizados incluso por personas que no tienen acceso a los sistemas bancarios tradicionales. Por ejemplo, las personas que viven en regiones como Nigeria o Filipinas. Todo lo que tienes que hacer para empezar a generar los coins y luego pagar con ellos en línea o convertirlos en otra moneda (por ejemplo, euros) es comprar cualquier número de PLCU y descargar algunas aplicaciones gratuitas (Ultima Farm y Ultima Wallet) en tu smartphone. También necesitarás un certificado de Ultima Minter, que es una especie de autorización para minting y se compra por separado. Cuanto mayor sea el certificado que compres, más coins podrás extraer a la vez.
¿Qué ocurre entonces? Con la ayuda de Ultima Minter y las aplicaciones, la cantidad de coins comprados se congela, y cuando el período de congelación expira (que dura un año), estas monedas se descongelan de nuevo en el monedero. Junto con ellos, el monedero recibe la recompensa generada en forma de nuevas monedas minadas. La seguridad de todas las transacciones está garantizada por un contrato inteligente, que se firma automáticamente entre el usuario y PLCU en el momento de iniciar el minting. En él se fijan todas sus condiciones, el importe de la remuneración, el plazo, etc. Este contrato es lo más transparente posible, está siempre a disposición del usuario y no está sujeto a ningún cambio después de haberse cerrado.
La infraestructura de PLC Ultima, mencionada anteriormente, también tiene como objetivo garantizar que el coin esté presente en la vida humana. Por ejemplo, la plataforma de crowdfunding Platin Hero permite lanzar y apoyar a las startups con la criptomoneda PLCU. Ni siquiera hay que gastarlas: basándose en el mismo principio de minting, los coins sólo se congelan en el monedero del usuario inversor y se devuelven una vez finalizada la campaña de crowdfunding. Si la campaña tiene éxito, es decir, la startup ha recaudado la cantidad requerida, el inversor también recibe una recompensa (nuevos coins). Si no, sólo se devuelve su importe al inversor.
Y en el marketplace Platin Deal, ¡puedes pagar en más de diez criptomonedas! Aquí ya se venden certificados que te permiten comprar un auto y mucho más con ahorros de hasta el 50%, así como cosméticos, ropa de marca, joyería, obras de arte.
PLC Ultima también cuenta con una red de terminales de punto de venta, máquinas expendedoras y su propio sistema de pago con tarjetas de débito criptográficas PLC Card, que ya son utilizadas en las tiendas y para las transferencias internacionales por más de 1.000.000 de personas de todo el mundo que pertenecen a la comunidad de PLCU.
El blockchain de PLC Ultima está basado en la blockchain de Litecoin, protegido por el protocolo de encriptación CryptoNight y garantiza una descentralización del 100%. Más aún, debido a la quema regular del coin en conjunto con la infraestructura para el uso diario, el coin PLC Ultima es más estable. Por supuesto, como todas las monedas, reacciona a los retos del mercado y a los factores favorables y desfavorables. Sin embargo, gracias a la sólida infraestructura y los productos para la comunidad de usuarios, es más predecible. Así que es una opción muy prometedora – y, sobre todo, cómoda – para un medio de pago muy popular.