Cuando llega el calor, todo el mundo busca un lugar fresco para refrescarse. Si estás en Madrid y no sabes a dónde ir, no te preocupes. Te damos algunas ideas.
Las zonas verdes de Madrid son un buen lugar para refrescarse, como el Parque del Retiro, el Parque de la Casa de Campo o el Parque del Oeste. También hay muchos lugares en la ciudad con piscinas, como el Parque de las Avenidas, el Club de Campo Villa de Madrid o el Piscinas Bernabéu.
Las mejores terrazas para refrescarse en Madrid en verano
Las mejores terrazas para refrescarse en Madrid en verano son las que están ubicadas en el centro de la ciudad, ya que en ellas hay mucha sombra y hay una buena brisa. Además, las terrazas que están en las plazas son bastante grandes, así que hay espacio para sentarse y descansar.
Otra buena opción son las terrazas que están cerca del río, ya que tienen una vista preciosa y refrescan mucho, especialmente por la noche.
Las terrazas que están en los barrios más alejados del centro pueden ser también buenas opciones, pero hay que tener en cuenta que en ellas el sol pega más y que no siempre hay brisa.
Baños en Madrid: lugares públicos y privados
Los baños en Madrid son lugares públicos y privados. Los baños públicos se encuentran en el centro de la ciudad y en los barrios. Los baños privados están en los hoteles, restaurantes y tiendas. Los baños públicos son gratuitos, pero los baños privados tienen un costo.
Mejores piscinas para darse un chapuzón en Madrid
Las piscinas municipales de Madrid
son una buena opción para darse un chapuzón en verano. Hay cinco piscinas que destacan por su buen estado y por ofrecer un amplio abanico de servicios.
La piscina de la Casa de Campo es una de las más grandes de la ciudad y tiene una zona de ocio infantil. La piscina de la Latina es ideal para aquellos que buscan un ambiente más relajado, ya que está rodeada de un hermoso parque.
La piscina de Eduardo VII tiene una zona de deportes acuáticos y una de niños, además de una terraza chill out. La piscina de San Fernando cuenta con una zona de hidromasaje, una de niños y una de deportes acuáticos.
Por último, la piscina de la Vaguada ofrece una gran variedad de actividades, como clases de natación, waterpolo o aerobic.
10 lugares en Madrid para saltar al agua
1. La Casa de Campo:
con una extensión de más de 7.000 hectáreas, es el mayor parque urbano de Europa. En él se encuentra el lago de los patos, el lago de las vacas y el río Manzanares, que dan acceso a las zonas de baño.
2. El Parque del Retiro: situado en el centro de Madrid, es uno de los parques más emblemáticos de la ciudad. Tiene una superficie de 120 hectáreas y cuenta con un lago, una fuente y una enorme estatua de Alfonso XII.
3. El río Manzanares: atraviesa el centro de Madrid y es uno de los mejores lugares para bañarse. Tiene una longitud de 8,5 kilómetros y una anchura de 80 metros.
4. El río Jarama: situado a unos 20 kilómetros de Madrid, es uno de los mejores ríos para practicar el rafting y el canotaje. Tiene una longitud de 45 kilómetros y una anchura de 200 metros.
5. La Sierra de Guadarrama: situada a unos 50 kilómetros de Madrid, es una de las mejores zonas para practicar el senderismo, el esquí de montaña y el rafting. Tiene una longitud de más de 100 kilómetros y una altitud de 2.000 metros.
6. La sierra de Madrid: situada a unos 30 kilómetros de Madrid, es una de las mejores zonas para practicar el senderismo y el esquí de montaña. Tiene una longitud de más de 50 kilómetros y una altitud de 1.500 metros.
7. Los Embalses de Gredos: situados a unos 100 kilómetros de Madrid, son uno de los mejores lugares para practicar el kayak y el rafting. Tiene una longitud de más de 100 kilómetros y una anchura de 400 metros.
8. La sierra de Cotos: situada a unos 30 kilómetros de Madrid, es una de las mejores zonas para practicar el senderismo y el esquí de montaña. Tiene una longitud de más de 30 kilómetros y una altitud de 1.500 metros.
9. La sierra de la Morcuera: situada a unos 50 kilómetros de Madrid, es una de las mejores zonas para practicar el senderismo y el esquí de montaña. Tiene una longitud de más de 50 kilómetros y una altitud de 2.000 metros.
10. La sierra de Gredos: situada a unos 100 kilómetros de Madrid, es una de las mejores zonas para practicar el senderismo y el esquí de montaña. Tiene una longitud de más de 100 kilómetros y una altitud de 2.000 metros.
El artículo nos propone distintos lugares en Madrid donde refrescarnos durante el verano. Cada uno de estos lugares tiene sus propias características, por lo que será recomendable que el lector elija el que mejor se adapte a sus necesidades.