El pasado 26 de noviembre de 2021, la organización de la salud OMS, dieron a conocer la evolución del Virus SARS-CoV-2- considerando esta como una nueva variante preocupante. Asimismo, decidió llamarla Ómicron. La decisión de clasificarla como preocupante, esta variante se fundamento en la demostración presentada al Grupo Consultivo Técnico, que muestra diferentes mutaciones que podrían afectar especialmente al virus, genera la facilidad para propagarse o aumentar la gravedad de los síntomas anteriores.
Conocimientos sobre la ómicron
En Sudáfrica y el resto del mundo, los investigadores se encuentran en pleno estudios para conocer los aspectos de la Ómicron y seguir informando de los efectos que obtengan mientras este disponible.
Transmisibilidad: Aún no está claro si, con relación a otras variantes, como la delta, la Ómicron es más infecciosa (si se propaga con mayor desenvoltura de una persona a otra). La cantidad de personas que se han contagiado son de las zonas de Sudáfrica aumentando los casos diariamente sobre esta variante, aunque se están realizando investigaciones epidemiológicas para establecer cuando surgió exactamente esta variante y otros factores que puede traer.
Gravedad de la enfermedad: Aún no se conoce si el cuadro clínico de la infección de la variante Ómicron es intensamente más grave que el producido por otras variantes, incluyendo la delta. De acuerdo con los registros preliminares, el aumento de hospitalización en gran parte de Sudáfrica que van en incremento, pero esto podría ser debido a que existe más personas que han contraído la enfermedad y no necesariamente a que se hayan contagiado por Ómicron. Hasta el momento, no existen registros que indiquen que los síntomas relacionados con esta variante sean diferentes a los producidos por otras variantes.
Es muy cierto que los primeros casos informados fueron de alumnos universitarios y que los más jóvenes tienden a mostrar un cuadro más leve del virus, pero es posible que tardemos semanas en conocer el peligro de los síntomas producidos por esta variante.
Considerando que todas las variantes del virus que origino la COVID-19 incluyendo la delta, actualmente es el dominante en el mundo, por lo tanto pueden producir síntomas de mucha gravedad y la muerte, sobre todo a los pacientes más vulnerables, que tengan otro tipo de enfermedad como hipertensión, cáncer, insuficiencia renal entre otras, por lo tanto la prevención es fundamental para cualquiera. Los registros preliminares muestran que, en balance con otras variantes preocupantes, el peligro de reinfección por Ómicron puede aumentar fácilmente.