Sin duda alguna, hace años atrás, la técnica de gotelé era muy utilizada como decoración en casas, la conocían como la técnica reina de las pinturas. Pero a día de hoy, esta técnica no es muy querida dentro de la comunidad. Por ese motivo, cada día son más las personas que entre las obras deciden quitarlo. Así que si eres uno de ellos, en el siguiente artículo aprenderás todo lo necesario sobre cómo quitar el gotelé fácilmente.
Cómo quitar el gotelé de las paredes de forma fácil: paso a paso
El proceso para quitar el gotelé de las paredes es realmente sencillo, tal vez lo más complicado sea el tiempo que se le debe invertir, pero sin duda alguna estarás encantado del trabajo final listo para pintar con los colores deseados. De hecho, en nuestra tienda de pinturas online podrás comprar todos los productos necesarios. Los pasos para realizar el procedimiento te los describiré a continuación:
- Primeramente, debes proteger el suelo y para ello, puedes emplear cartón.
- Ahora es momento de usar el papel autoadhesivo para tapar las jambas de las puertas.
- Llego el momento de eliminar el gotelé y para ello vas a mezclar el ecoestabilizador en 10% de agua aproximadamente, de tal forma que se cree una mezcla uniforme.
- Debes aplicar el producto en toda la superficie utilizando un rodillo para realizarlo más rápido.
- Es momento de pulverizar la pares y para ello debes rocearle agua.
- Al pasar algunos minutos debes retirar las pequeñas crestas de la pared, preferiblemente usando una rasqueta.
- Luego de ello, debes volver a rocear agua para pulverizar y con la ayuda de la cazoleta es momentos de quitar el gotelé de manera completa.
¿Cómo quitar el gotelé de una pared acabada con pintura al temple?
La técnica más sencilla para quitar el gotelé con pintura al temple es humedeciendo las paredes y para ello puedes utilizar tanto un rodillo como una brocha, luego de hacer el proceso, simplemente debes esperar unos minutos para que el agua pueda penetrar por toda la superficie. Luego de observar que el agua penetro, puedes quitarlo arrancándolo con un rascador o con una espátula.
Lo más probable es que luego de quitar el gotelé, la superficie de la pared quede con algunos huecos, por lo tanto, debes esperar que seque completamente para limpiarla y posteriormente echarle la mascarilla para quitar los desperfectos. Luego de ello, puedes usar una lija para alisar la pared antes de colocarle una imprimación selladora o fijadora. Para finalizar, puedes pintar la pared del color que más te guste.
¿Cómo eliminar el gotelé de una pared acabada con pintura plástica?
La ventaja de quitar el gotelé cuando la pared tiene pintura plástica es que se puede realizar de dos formas diferentes. La primera de ellas es aplicando un decapante para relieves. Esto permitirá que la capa de pintura se ablande y posteriormente podrás eliminarlo utilizando una espátula. Cuando finalices el trabajo, podrás comenzar con el masillado y posteriormente con el lijado para eliminar los desperfectos.
La otra opción es emplear la masilla en caso de que la primera opción no funcione. Para esta opción no vas a quitar el gotelé, simplemente vas a cubrir toda la pared con la masilla, de tal manera que se vea lo más pareja posible. Posteriormente, es el momento de lijar la superficie y luego podrás pintarla.
Vale la pena mencionar que hacer el proceso para eliminar el gotelé no es complicado, simplemente se debe invertir algunas horas para ello, pero el resultado final será espectacular. Cuando finalices todo el proceso, tendrás una pared lisa, ideal para pintar y decorar de la forma en que desees.
Materiales auxiliares que necesitarás para quitar el gotelé
Como ya te mencione anteriormente, eliminar el gotelé de las paredes es realmente sencillo; sin embargo, algunos elementos son imprescindibles para trabajar lo más cómodo posible. Los elementos que vas a utilizar para ellos son los siguientes:
- La pasta.
- Rodillo.
- Cinta adhesiva.
- Una llana y una espátula.