La industria del auto está experimentando la mayor revolución de su historia. Pascal Brier, vicepresidente de Altran Group, arroja luz sobre las cuatro importantes tendencias para el coche del futuro: eléctrico, autónomo, acoplado y con una arquitectura totalmente nueva.
Un tsunami tecnológico esta revitalizando la industria del automóvil durante la última década. Los modelos tradicionales se han disparado a medida que el levantamiento digital lleva a reinventar todo el diseño de hardware y software de los automóviles. Bien puede ser que dentro de unos años, un auto no se parezca en nada a lo que se ve actualmente.
En opinión de Pascal Brier, se fundamenta de tecnología disruptiva. ¡El vehículo del futuro está verdaderamente en camino! Estas son sus características importantes.
El vehículo eléctrico
La electricidad fue el primer prodigio en transformar los coches. Cuando se uso por primera vez, los expertos predijeron un uso determinado, por ejemplo, para el transporte público. Prevaleciendo las predicciones, los vehículos eléctricos están emergiendo lentamente como un producto necesario en todos los segmentos del mercado.
Actualmente tiene muchas ventajas tecnológicas y sus aparentes debilidades históricas, como la independencia (600 kilómetros para el último modelo Tesla, por ejemplo) o la ventaja en carretera, ya no se aplican.
El vehículo autónomo
Es la rebelión más espectacular del mañana, los vehículos podrán prescindir de sus conductores. “Este adelanto será por etapas: iniciando sin pies y luego sin manos y posteriormente sin ojos”, expresa Pascal Brier.
Las dos primeras fases ya se han completado. El control de manejo existe desde hace años: los conductores pueden determinar una velocidad de crucero y alejar los pies de los pedales. Y varios coches actualmente ofrecen sistemas de asistencia al conductor que le favorece en quitar las manos del volante en situaciones determinadas como en atascos, al estacionar, entre otros puntos.
Los expertos están trabajando para sustituir los ojos humanos con una multitud de cámaras, láseres y sensores que reproducirán en un medio 3D y permitirán que el coche tome decisiones de navegación solo. Difundido por Google y su popular coche de Google, la mayoría de los fabricantes han empezado a buscar la autonomía y actualmente están en la fase de realizar significativas pruebas en las carreteras.
El vehículo conectado
El auto del futuro estará totalmente conectado con objetos y humanos. De hecho, para ser libres y tomar las decisiones educadas, los autos deben poder intercambiar una diversidad de información con el mundo exterior, podrá comunicarse con otros coches pero igualmente con la infraestructura (edificios, carreteras, etc.).